¿Qué es la carpintería de aluminio?

La carpintería de aluminio se ha convertido en la solución preferida para ventanas, puertas y cerramientos gracias a su durabilidad, aislamiento y diseño versátil. En CA llevamos décadas especializados en este material, ofreciendo soluciones personalizadas que combinan funcionalidad y estética. Nuestra experiencia nos avala como referentes en el sector.

Elegir aluminio significa optar por resistencia a la intemperie, mantenimiento mínimo y eficiencia energética. En CA garantizamos cada proyecto con estándares de calidad superiores y profesionales certificados. Descubre más sobre sus ventajas en nuestro Blog, donde compartimos conocimientos y tendencias actuales del sector.

Conceptos básicos de la carpintería de aluminio

Definición y características principales

La carpintería de aluminio es una especialización dedicada a la fabricación e instalación de estructuras metálicas, principalmente ventanas, puertas y cerramientos. Este material destaca por su resistencia a la corrosión, ligereza y adaptabilidad a diseños modernos, siendo ideal para proyectos residenciales e industriales.

Ventajas frente a otros materiales

El aluminio supera a alternativas como la madera o el PVC en durabilidad y bajo mantenimiento. Ofrece aislamiento térmico y acústico cuando se combina con rotura de puente térmico (RPT), además de permitir acabados personalizados mediante anodizado o pintura en polvo.

PropiedadAluminioPVC
ResistenciaAltaMedia
MantenimientoBajoModerado
Vida útil+30 años15-20 años

Productos más demandados en carpintería de aluminio

Ventanas correderas y oscilobatientes

Las ventanas de aluminio lideran el mercado por su funcionalidad. Los sistemas correderos maximizan el espacio en áreas reducidas, mientras las oscilobatientes permiten aperturas versátiles para una ventilación controlada, ideales para climas húmedos.

Puertas de acceso y cancelas

Desde puertas pivotantes hasta modelos automatizados, el aluminio garantiza seguridad y estética. Las cancelas con perfiles reforzados son recurrentes en urbanizaciones, combinando diseños minimalistas con altos estándares de protección.

Aplicaciones en proyectos arquitectónicos

Fachadas y cerramientos acristalados

Los muros cortina y cerramientos de aluminio permiten crear espacios luminosos con gran eficiencia energética. Estas soluciones son clave en edificios corporativos, donde prima la integración de luz natural sin comprometer el aislamiento.

Particiones interiores y mamparas

En oficinas y locales comerciales, las mamparas de aluminio ofrecen división de espacios sin cargas estructurales. Sus sistemas modulares facilitan reconfiguraciones rápidas, adaptándose a cambios de uso con mínimo impacto.

¿Qué se hace en carpintería en aluminio?

VER MASVentajas del aluminio en carpinteríaVentajas del aluminio en carpintería

Fabricación de estructuras y cerramientos

La carpintería de aluminio se especializa en la creación de estructuras arquitectónicas y sistemas de cerramiento para edificaciones. Este material destaca por su ligereza, resistencia a la corrosión y versatilidad en diseños.

  1. Producción de ventanas y puertas de aluminio con perfiles estándar o personalizados
  2. Fabricación de fachadas ligeras y muros cortina para edificios
  3. Construcción de cerramientos acristalados para terrazas y balcones

Instalación de sistemas de protección y control solar

Los profesionales en carpintería de aluminio implementan soluciones para gestionar la luz natural y mejorar la eficiencia energética en espacios interiores.

  1. Montaje de persianas enrollables y venecianas de aluminio
  2. Instalación de protecciones motorizadas con sistemas automatizados
  3. Colocación de lamas orientables para control de iluminación

Mantenimiento y rehabilitación de estructuras existentes

Este sector incluye servicios de conservación y modernización de instalaciones de aluminio para alargar su vida útil y actualizar sus prestaciones.

  1. Sustitución de herrajes y elementos de cierre deteriorados
  2. Renovación de juntas de estanqueidad y sistemas de aislamiento
  3. Adaptación de estructuras antiguas a normativas de eficiencia energética actuales

¿Es buena la carpintería de aluminio?

Ventajas de la carpintería de aluminio

La carpintería de aluminio ofrece múltiples beneficios para construcciones y reformas. Este material destaca por su resistencia y durabilidad, siendo ideal para exteriores debido a su capacidad para soportar condiciones climáticas adversas.

  1. Ligereza: Fácil manipulación e instalación
  2. Bajo mantenimiento: No requiere pintura y resiste la corrosión
  3. Versatilidad: Permite diseños modernos y personalizados

Comparativa con otros materiales de carpintería

Frente a alternativas como madera o PVC, el aluminio presenta características diferenciadoras. Su relación calidad-precio lo posiciona como opción preferente en proyectos donde prima la funcionalidad a largo plazo.

  1. Mayor vida útil que la madera (hasta 50 años)
  2. Mejor aislamiento térmico que el acero
  3. Estanqueidad superior al PVC en ventanas y puertas

Aplicaciones recomendadas para carpintería de aluminio

Este material es especialmente adecuado para usos donde se requiera maxima resistencia combinada con estética contemporánea. Sus propiedades lo hacen idóneo para determinados entornos constructivos.

  1. Fachadas y cerramientos exteriores
  2. Ventanas de grandes dimensiones
  3. Puertas correderas para terrazas
  4. Estructuras en zonas costeras

¿Qué es más caro, carpintería de aluminio o PVC?

Coste comparativo entre aluminio y PVC en carpintería

El aluminio suele tener un precio más elevado que el PVC en trabajos de carpintería, principalmente por los costes de producción y las propiedades del material. Mientras el aluminio ofrece mayor resistencia y durabilidad, el PVC destaca por su aislamiento térmico y menor mantenimiento.

VER MASCerramientos de terrazas en aluminioCerramientos de terrazas en aluminio
  1. El aluminio tiene un coste inicial entre un 20% y 40% más alto que el PVC
  2. Los perfiles de PVC son más económicos en producción y fabricación
  3. El precio del aluminio varía según la calidad y tratamientos aplicados

Factores que influyen en el precio de cada material

Existen múltiples variables que determinan el coste final de la carpintería, más allá del material base. El diseño, los acabados y la complejidad de instalación impactan significativamente en el presupuesto final de ambos sistemas.

  1. El aluminio con rotura de puente térmico incrementa su valor
  2. El PVC de alta gama con refuerzos metálicos eleva su precio
  3. Las dimensiones y formas especiales aumentan costes en ambos materiales

Rentabilidad a largo plazo: inversión vs mantenimiento

Aunque el PVC presenta un menor coste inicial, el aluminio ofrece ventajas en durabilidad que pueden compensar la diferencia de precio con el tiempo. La elección debe considerar el plazo de amortización y los gastos asociados.

  1. El aluminio requiere menos reposiciones a largo plazo
  2. El PVC necesita menos mantenimiento pero menor vida útil
  3. La eficiencia energética del PVC puede generar ahorros en climatización

¿Cuánto cobra un peón de carpintería de aluminio?

Salario promedio de un peón de carpintería de aluminio

El salario base de un peón en carpintería de aluminio varía según la experiencia y ubicación geográfica. En España, el rango habitual oscila entre 1.000€ y 1.400€ brutos mensuales, aunque en zonas con mayor demanda puede alcanzar hasta 1.600€.

  1. Salario mínimo: 1.000€/mes (principiantes sin experiencia)
  2. Salario medio: 1.200€-1.300€/mes (1-3 años de experiencia)
  3. Salario alto: hasta 1.600€/mes (zonas con alta demanda laboral)

Factores que influyen en el sueldo

El ingreso final depende de múltiples variables como el tipo de contrato, horas extras y beneficios adicionales. Las empresas especializadas en ventanas y cerramientos suelen ofrecer mejores condiciones.

  1. Ubicación geográfica: Madrid y Barcelona pagan hasta 15% más
  2. Especialización: conocimiento en sistemas de seguridad añade valor
  3. Horas extras: pueden incrementar el sueldo base en un 20%

Beneficios complementarios comunes

Además del salario base, muchos talleres incluyen compensaciones no monetarias. Estos extras representan aproximadamente un 10-15% adicional al sueldo bruto anual.

  1. Seguro médico privado (50% de los casos)
  2. Formación continua en nuevas técnicas de instalación
  3. Transporte o combustible para desplazamientos

FAQ

¿Qué materiales se utilizan en la carpintería de aluminio?

La carpintería de aluminio emplea principalmente perfiles de aluminio anodizado o con acabado en polvo, combinados con vidrio templado o doble acristalamiento para mejorar el aislamiento térmico y acústico en ventanas y puertas.

¿Qué ventajas tienen las ventanas de aluminio frente a otros materiales?

Las ventanas de aluminio destacan por su resistencia a la corrosión, bajo mantenimiento, ligereza y posibilidad de crear cerramientos con diseños más estrechos y modernos que permiten mayor entrada de luz natural.

¿Es posible mejorar el aislamiento en carpintería de aluminio?

Sí, mediante rotura de puente térmico en los perfiles y el uso de doble acristalamiento con cámara de aire, se logra un excelente aislamiento térmico comparable al PVC pero con mayor durabilidad.

VER MASPuertas de aluminio para exterioresPuertas de aluminio para exteriores

¿Qué tipos de cerramientos se pueden fabricar con aluminio?

La carpintería de aluminio permite crear ventanas correderas, oscilobatientes, puertas de terracea, mamparas de ducha y fachadas curtain wall, adaptándose a necesidades residenciales, comerciales e industriales.

Scroll al inicio