Al elegir materiales para ventanas y cerramientos, el aluminio y el PVC destacan como las opciones más demandadas. En CA llevamos décadas instalando ambos sistemas, lo que nos permite ofrecer un análisis riguroso basado en nuestra experiencia. Conocer sus diferencias en durabilidad, aislamiento y diseño resulta clave para tomar la mejor decisión adaptada a cada proyecto y presupuesto.
Como especialistas en carpintería de aluminio con más de 30 años en el sector, en CA garantizamos asesoramiento profesional y soluciones personalizadas. Nuestros clientes avalan la calidad de nuestros productos y servicios, respaldados por garantías líderes en el mercado. Descubre en nuestro Blog más artículos técnicos o visita CA para conocer nuestras soluciones premium en aluminio y PVC.
Ventajas del aluminio frente al PVC en cerramientos exteriores
Resistencia y durabilidad en diferentes climas
El aluminio ofrece mayor resistencia estructural que el PVC, especialmente en zonas con condiciones meteorológicas extremas. Su capacidad para soportar vientos fuertes, lluvias intensas y cambios bruscos de temperatura lo convierte en material ideal para ventanas correderas y puertas de terraza en áreas costeras.
Mantenimiento y protección contra agentes externos
Los perfiles de aluminio con tratamiento oxidación anodizada requieren menos mantenimiento que el PVC, ya que no amarillean ni pierden propiedades con la exposición solar. Para cerramientos acristalados, el aluminio proporciona mejor sellado contra humedades y filtraciones de aire.
Factores decisivos al elegir entre perfiles de PVC o aluminio
Aislamiento térmico y acústico comparado
Material | Transmitancia térmica (W/m²K) | Atenuación acústica (dB) |
---|---|---|
PVC | 1.1 – 1.4 | 30-35 |
Aluminio con rotura puente térmico | 1.7 – 2.1 | 25-30 |
Consideraciones sobre coste y vida útil
Aunque el PVC tiene menor precio inicial, los sistemas de aluminio con RPT ofrecen mayor vida útil (50+ años frente a 30-40 del PVC). Para proyectos de rehabilitación de fachadas, el aluminio permite integración arquitectónica más premium.
Aplicaciones específicas donde cada material destaca
Obras nuevas versus reformas
El PVC es más utilizado en viviendas unifamiliares por su facilidad de instalación y buen aislamiento. El aluminio brilla en edificios terciarios y proyectos de gran envergadura donde se requieren luces amplias y diseños personalizados.
Soluciones para grandes superficies vidriadas
En muros cortina y fachadas ligeras, el aluminio es insustituible por su relación peso-resistencia. Para ventanas batientes en dormitorios, muchos prefieren PVC por su menor conductividad térmica y mayor insonorización.
¿Cuál es mejor, el PVC o el aluminio?

Resistencia y durabilidad: PVC vs aluminio
El aluminio destaca por su mayor resistencia estructural y capacidad para soportar condiciones climáticas extremas sin deformarse. El PVC, aunque menos resistente a impactos, ofrece mejor aislamiento térmico y no se corroe.
VER MAS
- Aluminio: Mayor vida útil (40+ años)
- PVC: Resistente a la corrosión y químicos
- Aluminio: Mantiene forma bajo altas temperaturas
Eficiencia energética y aislamiento
El PVC supera claramente al aluminio en aislamiento térmico, reduciendo pérdidas de calor/frío hasta en un 30%. El aluminio, al ser conductor, requiere rotura de puente térmico para mejorar su eficiencia.
- PVC: Reduce condensación y puentes térmicos
- Aluminio: Necesita tratamiento especial para aislamiento
- PVC: Ahorro energético superior en climas extremos
Mantenimiento y coste a largo plazo
Mientras el aluminio requiere mantenimiento mínimo (solo limpieza ocasional), el PVC puede deformarse con el tiempo y necesita protección UV. Sin embargo, el PVC tiene menores costes de instalación inicial.
- Aluminio: No necesita pintura ni tratamientos
- PVC: Puede requerir refuerzos en grandes superficies
- Aluminio: Mayor costo inicial pero menor mantenimiento
¿Es el PVC mejor que el aluminio?

Comparación de durabilidad entre PVC y aluminio
El PVC y el aluminio presentan diferencias significativas en cuanto a resistencia y vida útil. Mientras el aluminio destaca por su alta resistencia a impactos y condiciones climáticas extremas, el PVC ofrece mayor resistencia a la corrosión y no se oxida.
- El aluminio tiene una vida útil de 40-50 años en condiciones normales
- El PVC puede durar 30-40 años sin requerir mantenimiento
- El aluminio resiste mejor el calor extremo y la radiación UV
- El PVC no se ve afectado por la humedad ni la salinidad
Eficiencia energética y aislamiento térmico
En términos de aislamiento térmico, el PVC supera claramente al aluminio. Su baja conductividad térmica lo convierte en material ideal para reducir pérdidas energéticas, mientras que el aluminio requiere rotura de puente térmico para mejorar su eficiencia.
- El PVC reduce hasta 70% las pérdidas de calor frente al aluminio
- El aluminio con rotura de puente térmico mejora su eficiencia
- El PVC mantiene mejor la temperatura interior en todas las estaciones
- El aluminio conduce el frío/calor, aumentando el consumo energético
Coste y mantenimiento de ambos materiales
El análisis económico entre ambos materiales revela diferencias importantes. El PVC tiene un coste inicial más bajo y prácticamente no requiere mantenimiento, mientras que el aluminio es más caro pero ofrece mayor valor de reventa.
- El PVC tiene un precio inicial 20-30% menor que el aluminio
- El aluminio requiere limpieza periódica para mantener su aspecto
- El PVC no necesita pintura ni tratamientos anticorrosivos
- El aluminio mantiene mejor su valor en el tiempo en el mercado
¿Cuáles son las desventajas de las ventanas de PVC?

1. Menor resistencia al calor y deformaciones
Las ventanas de PVC presentan limitaciones frente a temperaturas extremas. Su composición plástica las hace más susceptibles a deformaciones en comparación con materiales como el aluminio o la madera.
- Pueden dilatarse o perder forma con exposiciones prolongadas al sol intenso.
- Riesgo de deformación permanente en climas con altas temperaturas.
- No son adecuadas para zonas con incendios frecuentes, ya que el PVC es combustible.
2. Limitaciones estéticas y de personalización
Aunque existen variedades de colores, el PVC ofrece menos opciones de diseño que otros materiales, lo que puede restringir su integración en proyectos arquitectónicos específicos.
VER MAS
- Gama cromática más reducida que el aluminio o la madera.
- Difícil reparación de rayones o daños superficiales.
- Limitaciones para imitar texturas naturales como la madera de alta gama.
3. Impacto ambiental y dificultad de reciclaje
El proceso de producción y disposición final del PVC genera preocupaciones ecológicas, especialmente en comparación con alternativas más sostenibles.
- Requiere tratamientos químicos complejos para su reciclaje.
- Emisión de toxinas durante su combustión accidental.
- Menor vida útil que materiales como el aluminio en condiciones extremas.
¿Por qué se prohíben las ventanas de PVC?

Motivos ambientales para la prohibición del PVC en ventanas
El PVC (policloruro de vinilo) es un material controvertido por su impacto ambiental durante su ciclo de vida. Su producción y eliminación generan sustancias tóxicas que pueden contaminar el medio ambiente.
- Emisión de dioxinas durante la combustión o incineración
- Dificultad para reciclar el material de forma eficiente
- Uso de aditivos químicos nocivos en su fabricación
Restricciones legales y normativas sobre ventanas de PVC
Diversas normativas internacionales y locales han establecido limitaciones al uso de PVC en construcción, especialmente en países con estrictas políticas ambientales.
- Directivas europeas sobre materiales sostenibles en edificación
- Prohibiciones en municipios con certificaciones ecológicas
- Restricciones en proyectos de construcción verde certificada
Alternativas sostenibles al PVC para ventanas
Existen materiales más ecológicos que están reemplazando al PVC en la fabricación de ventanas, cumpliendo con los mismos estándares de aislamiento y durabilidad.
- Ventanas de madera certificada sostenible
- Perfiles de aluminio reciclado
- Materiales compuestos de fibra vegetal y resinas naturales
FAQ
¿Qué material ofrece mejor aislamiento térmico: aluminio o PVC?
El PVC supera al aluminio en aislamiento térmico debido a su baja conductividad, reduciendo pérdidas energéticas. Para mejorar el rendimiento en ventanas de aluminio, se recomienda usar rotura de puente térmico y doble acristalamiento.
¿Cuál es más resistente y duradero para cerramientos exteriores?
El aluminio destaca por su resistencia a condiciones climáticas extremas y mayor vida útil, mientras que el PVC puede deformarse con altas temperaturas. Ambos materiales requieren mantenimiento mínimo en cerramientos de terrazas.
¿Qué opción es más económica a largo plazo?
Aunque las ventanas de PVC tienen menor coste inicial, el aluminio ofrece mejor relación coste-beneficio por su durabilidad. El ahorro energético del PVC puede compensar su menor resistencia en climas templados.
¿Cómo afecta cada material al diseño y personalización?
El aluminio permite perfiles más estrechos y diseños modernos, ideal para acristalamientos amplios. El PVC ofrece mayor variedad de colores y texturas, pero con marcos más gruesos que reducen la entrada de luz natural.
VER MAS